Vamos a comenzar llamando a este escenario a las autoridades al alcalde Jesús Uviña, a la delegada de la Junta de Andalucía, Matilde Ortiz, al concejal de fiestas, Álvaro Molina, y al presidente de la Asociación de Cosecheros y organizador de la fiesta, Miguel Ángel Molina. Por favor, todo el mundo arriba. Alcalde, delegada, concejal y, por supuesto, a Miguelillo.
Ahora los cosecheros. Que suban ya también los cosecheros que este año son 26. Vamos a darle un fuerte aplauso porque verdaderamente ellos son el alma de esta fiesta.
Los que durante todo el año cosechan este maravilloso caldo que vamos a degustar y que tanta alegría y tantas alegrías nos va a dar en esta tarde de sábado. Arriba esos cosecheros. Fuerte aplauso para esas familias que nos ofrecen lo mejor de la tierra.
Su esfuerzo y su cariño que ponen en estos caldos que, como digo, aquí no va a pasar nadie frío y el que pase frío es porque quieren, porque este caldo calienta y mucho. Alcalde, ¿dónde está el alcalde? Venga usted para acá. Dígolo a esta familia, de la bienvenida.
Bueno, pues como cada año, bienvenido a una nueva edición de la Fiesta del Vino, esta vez la moderna. Agradeceros la visita, vuestra visita, hay muchísimas, duplicáis casi la población alemeña. Recordaros como siempre que seáis prudentes, perdéis la noción del tiempo pero no perdáis el conocimiento que el vino te da cualquier conocimiento.
Tened mucho cuidado, colaborad con los medios de seguridad, haced todo lo posible para que la fiesta salga bien y os esperamos hasta la próxima edición. Muchas gracias. ¡Viva el Alcalde! A ver, confejal Álvaro, está ahí, dinos algo también tú.
Muy buenas tardes, bienvenidos a esta nueva Fiesta del Vino. Agradecer, por supuesto, que sin ellos esta fiesta no sería posible. A todos vosotros por venir.
Cuento de comida a todos y que, por favor, tened cuidadito con el vino, por favor, os lo pido. Comer, comer, está muy buena la comida de aquí, ¿vale? Y que lo paséis súper bien. Un besito para todos.
¡Miguelito! Rápido, rápido, que tenéis mucha sed, que lo sé, que venís de muy lejos, sé que venís de Málaga, venís del norte de España, venís del Oca, de Guadaltajar, bueno, agradecemos... De Oca, de Durca. Y de Durca. Agradecemos que estéis todavía aquí, no me voy a rayar porque, nada, queremos que empecéis ya y queremos reconocer, sobre todo, los protagonistas son estas señoras y señoras que están detrás mía y que son el futuro de este pueblo y la oportunidad es imposible que haya 26 cosecheros y más de 3000 litros de vino para vosotros, para que disfrutéis.
Gracias por estar aquí y, bueno, agradecer a todos mis invitados, mis niños mutantes, Carolina Martín, un jurado que ha conseguido. Gracias, porque no voy a seguir hablando. Gracias de verdad por estar aquí y acompañarme.
Bueno, mirad, vamos a llamar a los miembros del jurado, a María de Vinovich, a Antonio Bueno y a Alberto García, que este año el concurso se va a hacer de forma diferente. Este año ha habido una cata profesional que tuvo ayer lugar en el Hospital de la Reina y el jurado ya ha degustado los 26 caldos que entran a concurso y ya tienen un benedicto. Porque otros años tenían que ir caseta por caseta, se demoraba mucho, y entonces se ha decidido hacer un poco así de forma más organizada y ayer por la tarde, noche, probaron todos los caldos y ya tienen el benedicto.
¿Tenemos por aquí al jurado? María, tú misma, vente por aquí. ¿Cómo ha sido el tema? ¿Os ha costado mucho? Sí, este año ha sido muy difícil. Hemos tardado casi cuatro horas.
Bueno, broma, solamente dos horas. Que tampoco es poco. Y hemos tenido incluso un debate porque ha habido cuatro candidatos con puntuación muy, muy, muy, muy cercana a otro.
Y ha sido bastante difícil porque la calidad de los mostos este año ha sido brutal. Calidad brutal, señores, señores, es lo que vais a tener esta tarde aquí en la Lava. Caballeros, ¿qué tal? Buenas tardes.
¿Tenemos por aquí a alguien de la Contraviesa? ¿Eres tú de la Contraviesa? Ahora después te vamos a dar un pequeño reconocimiento porque va a haber aquí una cosita preparada para ti. Pero yo, sin mucha manipulación, quiero que digáis, por favor... ¿Estáis nerviosos? ¿Están nerviosos los cosecheros? Quiero que digáis, por favor, el benedicto del jurado. Ahora no quiere decirlo nadie.
¿Todo el mundo se pasa la pelota? El número... El vino ganador de esta decimosegunda edición de la fiesta del vino de Alhama es... ¡Viña Burriña! El más rockero, ¿eh? El más rockero. Oye, venía el tío preparado para lo que se le viene. Bueno, di algo, ¿no? En primer lugar, quiero agradecer evidentemente a todos los que estuvieron entre mí, que esto sucedió aquí.
En segundo lugar, a nuestros padres y antepasados que han hecho que esta fiesta sea en realidad. Esos dineros serían para todos los cosecheros que estamos aquí y hacemos vuestro deleite. Así que yo le pongo el logan a mi vino.
Le digo que si buen vino quiere beber, Viña Burriña tiene que ser. Pero hoy no voy a cambiar. Hoy no voy a cambiar.
Si buen vino quiere beber, Alhama tiene que ser. Un aplauso. Oído, ¿no? Oído, cocina.
Pues ahí está el premio para este cosechero rockero. Fuerte aplauso. Muchísimas gracias a todos, de verdad, por participar y por ofrecernos y por darnos lo mejor que tenéis, que es vuestro esfuerzo y vuestro cariño.
Miguelito, foto de grupo, ¿no? Foto. Ah, bueno, sí. Al jurado se va a llevar su paletilla.
Se la podía haber dado anoche cuando tuvieron que aprobar los 26. Venga, pues a ver, el alcalde. Ah, bueno, y tenemos también un homenaje para Manolo Tanero.
¿Vale? Por su constante trabajo sobre la uva rome y por crear la segunda bodega de Alhama, bodega latana. ¿Dónde está el Tanero? Bueno, ¿de tu hijo? ¿Dónde está tu hijo? Bueno, pues le lleva esto el premio. Olé, ahí los jóvenes emprendedores.
Bueno, y tenemos señora delegada. La delegada primero va a dar el premio y luego va a saludar. Es que aquí en Alhama las cosas van así.
Fuerte aplauso para Manolo y para su hijo. ¡Hijo de Manolo! Aquí tiene el premio. Ahí lo tiene.
Matilde, que tenemos a la delegada la jota de Andalucía. Y por lo menos buenas tardes a esta gente que está aquí deseando decantar el vino. Hola, buenas tardes.
Encantada de estar aquí. No he estado nunca, a pesar de la cercanía que tenemos. Somos veinticuatro y veintidós.
Pero bueno, en este caso vengo representando a la gente de Andalucía. El alcalde, como siempre, con su habilidad y querendo cantar y atraer gente, invitado a ser presidente de la justa Andalucía. Pero bueno, de alguna manera tenemos que atender la agenda, pero seguro que su intención es estar apoyando esta iniciativa tan fantástica.
Y en este caso, con toda la humanidad del mundo, pero de corazón, estoy acompañando a este gran pueblo, a este gran alcalde, a este gran futuro. Los protagonistas del día no son los cosecheros. Bueno, de corazón, un aplauso también, Matilde.
Muchísimas gracias por venir, que lo disfruten mucho. Que aunque es tu primera vez, que no sea la última. Vamos a hacer también un homenaje, porque cada año hay un hermanamiento, se produce un hermanamiento de la fiesta del vino de Adama.
Y en este caso, la Asociación de Cosecheros va a hacer un acto de hermandad con Alberto García y Bodegas García, que va a ser hermanado con la población de Adama. Un reconocimiento para él. No le pongas esa cara, hijo, que vienes de la Contraviesa, que menos que te den un homenaje que estás muy lejos de la Contraviesa.
Y ahora, sí, un poquito de familia. Ah, bueno, que te lleva esto, criatura. Eso, eso.
Hombre, el jurado, claro. Pues venga. Ahora sí que sí la foto de familia, ¿no? Venga, foto de familia que estamos a punto de que suban aquí los catadores oficiales y que esto empiece ya a rodar, señoras y señores.
Vamos a ver esa foto, todo el mundo mirando al pajarito. Ale, ale, ale, ale. Con mucho cariño vengo aquí para celebrar algo que también me atañe a mí con todos vosotros.
Estoy encantada. Enhorabuena, guapísima. Así va la cosa.
Y nada, recordaros que, como bien ha dicho Delia, este año siempre la fiesta del vino tiene un fin solidario y este año hay muchas localidades en Valencia que necesitan ayuda de todos. Ayuda de todos. Además de que os lo vais a pasar bien.
Vais a comer estupendamente. Tenemos unos guisos ya preparados por ahí. Bueno, guisos de toda la vida.
Guisos del pueblo. Pues además de todo eso vamos a contribuir con nuestra dotación económica de los beneficios para la localidad de Masanasa. Y ya con esto creo que hay que dar paso a los catahores oficiales de este año que han arrasado durante toda su vida musical que son un referente y gran año que son cuatro pero han venido tres pensaban que no iba a haber vino para todos y han venido solo tres y que creo que han transmutado de músicos a catahores porque han transmutado a Delia.
Pido un fuerte aplauso para la Niño Mutante. Niños Mutantes al escenario. Miguel y André.
Pues sí, efectivamente los Niños Mutantes han cumplido 30 años y han dejado los escenarios después de 30 años pero estos niños han mutado a catahores porque la misma noche que colgaron los instrumentos la misma noche en el mismo segundo en el que dejaron de tocar empezaron a catar. Sí o no. Esa misma noche gracias a Miguelito que tenía colgado aquí una cámara y aquí una bota de vino empezaron a ensayar para lo que de verdad hoy van a poner vamos su profesión actual que es catadores de vino de la fiesta del vino de Alhama.
Fuerte aplauso. ¿Miento o digo la verdad? Dice la verdad. Nos hemos tirado 30 años preparándonos para este momento.
Hemos entrenado duro catando vino por muchos sitios y el de Alhama también lo hemos probado porque Miguel nos ha acercado a la bota en muchos conciertos. Así que nada muchas gracias por contactar con nosotros. Es un honor venir aquí a catar este vino que tiene tanta fama.
Nosotros hasta ahora solo lo conocíamos a través de Miguel que siempre nos ha acercado su bota. Hoy vamos a conocer todos los demás esperamos que lo paséis muy bien y a ver si nos hacen fijo aquí en esta fiesta también. ¿Cómo va Carolina? A mí me ha costado 23 años.
Ponte a la cola. 23, 24 ya. Yo no voy a hablar mucho porque creo que hay que empezar ya a lo que hay que empezar a beber.
Creo que ahí gana. Y nada simplemente decir que es un placer enorme y que no se me ocurre mejor manera de volver a subir a un escenario después de colgar las botas que para beber vino. Podéis contar con nosotros para eso cuando queráis.
Gracias. Pues como manda la tradición que se acerque... Claro, ahora tenéis que demostrar si de verdad esos ensayos han dado su fruto. Primero van a entregar unos... ¿Cómo se llaman estos veneciadores? ¿Eh? Para que ya cuando vaya la gente a vuestra casa os tiréis el moco y podáis hacer... ¡Ay! ¡Ay! ¡Ay que se le cae a nuestra zapata! ¿Eh? Y otro para Dani que no ha venido para Dani.
Venga. Ya tenéis a Carolina, por supuesto. ¡Estupendo! Ya lo tenéis.
Venga, perfecto. Pues ahora sí que sí llega el momento de que le muestren si verdaderamente los ensayos dan su fruto y verdaderamente han aprendido a beber en bota... ¿Cómo comienza la fiesta del vino? ¿Cómo comienza la fiesta... Ábrela. Para comenzar la fiesta del vino en cada edición el catálogo oficial debe de la bota.
A partir de ahí se empieza a servir en las diferentes bodegas. ¡Adelante! ¡Venga! ¡El valiente! ¡Miren! ¡Primero! ¡Bien! ¡Muy bien chicos! ¡Cantéis lo que querás tú! Si hacéis esto en repetidas ocasiones ¡Si hacéis esto en repetidas ocasiones vuestra caverna girará locamente en sentido inmenso al que viene la ruta terrestre que era la ¿Qué es lo que vamos a procurar? ¿Sí o no? ¡Venga, venga! ¡Vamos a estar en las fotos chicos! ¡Qué rico chicos! ¡Ahe, ahe, ahe! ¡Carolina! ¡Que nos guste! Ahora yo me encargo de todo lo que quede de la bota. Pues señoras y señores, queda inaugurada oficialmente la fiesta del vino de Alhambra de Granada en su décimo segunda edición.
¡Un aplauso para los cacaoles! Tiene un detallito para él. Consúmamele Miguelito. Si detallito no Miguelito, trae.
Pero Carolina y yo tenemos que hacer también algo. Hombre, es norma también obligada que quien presenta el evento tiene que beber de la boca de Miguelito. Pero... Hay una cosa Miguelito.
Que si algo tiene que vivir ya es que crees detalloso para que pasta. ¡Que lo habrá! ¡Que lo habrá! ¡Que lo habrá! ¡A ver qué queda! ¿Un palo de espuma? ¿Una bota de vino? ¡Vale, vale, Miguel! ¡Miguel por detrás! ¡Miguel por detrás! ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! ¡Qué bonito! ¡Qué bonito! ¡Qué bonito! En su destellida de los escenarios. Después de tantos años haciéndonos vibrar con su música.
A toda Granada y al mundo. Gracias chicos. Muchas gracias.