Transcripción video
Hola a todos, hola a todas, mi nombre es Paula López-Vinuesa y soy de un pequeño pueblo de la provincia de Granada, de Fornes. Como podéis ver nos encontramos ahora mismo aquí en este precioso pueblo que es donde nací y donde me crié. Es verdad que me siento tremendamente afortunada y agradecida de poder pertenecer a este municipio porque ya desde chiquitita recuerdo una infancia muy linda, ¿no? Pienso que no es lo mismo nacer en una gran ciudad donde no tienes esa independencia ya de pequeña a salir con tus amigos, ¿no? Aquí en el pueblo es totalmente diferente.
Y recuerdo mucho salir a jugar con mis amigos, salir al campo, a bañarnos en el río, ir a los olivos, hacer cabañas, todas esas cosas preciosas, ¿no? Que es como si me teletransportara en el tiempo cada vez que vengo aquí. Y bueno, estudié aquí, después me fui a Lama de Granada al instituto y posteriormente, cuando cumplí 18 años, me mudé a Granada y esa fue una de las grandes experiencias que tuve. En Granada comencé la carrera de turismo.
En 2018 me gradué y ahí empecé la realización de varias prácticas. Estuve en la oficina de turismo de Granada, que me encantó. Luego estuve en el Hotel Carmen haciendo unas prácticas como recepcionista, guest experience, eventos... Yo quería algo más, ¿no? Yo estudié turismo para viajar, al fin de cuentas.
Y recuerdo como mis compañeros, ya que llevaban 20, 30, 40 años allí trabajando en el hotel, me decían que claro, que todos estudiamos turismo para viajar, pero luego la realidad es otra. Sin embargo, yo sentía algo dentro de mí, tenía un deseo intrínseco de salir ahí fuera y ver que había algo más fuera de la recepción de un hotel. Y así fue como pasó un año, hice unas prácticas, luego otras prácticas, todas en el mismo hotel, desarrolladas en el mismo hotel, cuando decidí volver a Italia.
¿Y por qué volver a Italia? Porque hice mi Erasmus allí, y una vez que me gradué y hice las prácticas en Granada, decidí buscar trabajo. Me llamaron de una empresa, de una agencia de turismo, ya que no entendía ni papa de lo que estaba pasando, ni de lo que iba a pasar, porque me llamaron para hacer tours. No había hecho un tour en mi vida, el inglés es verdad que lo llevaba regular, bueno, sabía italiano, porque ya había aprendido en el Erasmus, pero yo tenía esas ganas de salir, esas ganas de salir, que eso fue lo que me impulsó a atreverme, a salir de esa zona de confort, y a decir, vamos, para adelante, a probar.
Y así fue como llegué a Florencia, estuve cuatro o cinco meses, al principio fue complicado, fue muy difícil, pero bueno, poquito a poco ya me fui adaptando, lo disfrutaba un montón, hacía tours por la Toscana, por Roma, Florencia, hacía también tours por diferentes bodegas, y en la costa malcitana, era una pasada, lo disfruté un montón. Luego ya después llegó el COVID, que fue un punto de inflexión en mi vida, yo creo que para muchos de vosotros, y me mudé a mi pueblo de nuevo, volví a casa, ayudé a mis padres en el bar, ya que a mi papá lo operaron de la rodilla, pues justamente yo estaba parada, entonces fue todo como coincidencia, y estuve un año trabajando en el bar, poniendo las copitas, a los que se iban a trabajar, a las personas mayores, que venían a por el cafelillo de por la mañana, y fue una experiencia más que disfruté muchísimo, porque al final yo creo que hagas lo que hagas, si lo haces con amor y con cariño, lo disfrutas, acabas disfrutándolo y acabas disfrutándolo a otra persona también. Y bueno, a raíz de ahí me llamaron otra vez para trabajar en Italia, estuve en una masería de lujo, que una masería son antiguos cortijos, antiguas granjas, para que se hagan una idea del sur de Italia, antiguas granjas del siglo XVI-XVII, que posteriormente comenzaron a convertirlas en grandes hoteles de lujo, era una start-up, yo me fui allí de camarera, luego acabé en recesión, pero no había mucho movimiento, al tener solamente 15 habitaciones, 15 suites, no era muy conocida, ya tenía yo esas ganillas de sentirme más productiva.
Así fue como luego me fui a Ibiza, hice una temporada en Ibiza también en otro hotel de lujo, y bueno, para que veáis que siempre he estado para arriba, para abajo, volviendo a mi pueblo, a mi casa, pero siempre viajando. Actualmente estoy haciendo tours con una empresa, estoy súper contenta porque viajo por Europa, trabajo un montón, es muy cansado, no es todo lo bonito que os podéis imaginar, pero a mí me encanta, porque al final ve a los turistas cómo disfrutan de algo que tú disfrutas, transmitirles no solo tus conocimientos, sino también esa pasión por los sitios, porque Italia es un país que adoro, trabajo por toda la zona de Europa, gran parte de Europa, pero Italia es como ese país que llevo en el corazón. Y bueno, ya después de eso, llevo ya un par de años, esta es la tercera temporada, y este año, en enero de 2025, anuncié mi primer libro, que espero que sea el primero de muchos, estamos todos llénicos de amor, y estoy súper contenta, es verdad que ha sido un proceso lento, porque empecé en el COVID prácticamente.
Como ya he comentado, he publicado Estamos todos llénicos de amor, y pensaréis, ¿estamos todos llénicos de amor? Bueno, en realidad parece una novela romántica, pero para nada, es un libro de desarrollo y crecimiento personal que he escrito con todo el cariño del mundo, y todo surge durante el COVID. Ese momento tan esclarecedor, y ese momento de transformación que tuve, resulta de que hice un máster de marketing digital, negocio online, y ahí empecé a indagar un poquito en todo este mundo del desarrollo y el crecimiento personal. Cierto es que cuando era pequeña, yo pensaba que no me gustaba leer, es más, yo pensaba que odiaba leer.
¿Por qué? Porque me mandaban ejemplares en los que yo realmente no mostraba interés. Sin embargo, cuando yo luego descubrí esto, para mí fue un mundo. Empecé a leer, a fundirme en los libros, a tomar apuntes, a ver podcasts, ver vídeos, era para mí como un nuevo descubrimiento, y fue algo que me ayudó mucho.
Entonces yo empecé a escribir, a tomar mis apuntes, luego, poquito a poco, me fui dando cuenta, fui tomando conciencia, y digo, si esto a mí me ha ayudado tantísimo, yo creo que puede ayudar a muchísima más gente. Y así fue como surgió Estamos Todos Génicos de Amor. Realmente es un libro que te ayuda mucho a conocerte a ti mismo, porque al final vamos como pollos sin cabeza por la vida, con tanta sobreestimulación, con tantas redes sociales, tanta información, que muchas veces nos sentimos perdidos, no sabemos ni quiénes somos, entonces creo que es algo fundamental.
La escuela, el sistema educativo, tampoco nos ha enseñado a conocernos, a saber qué queremos, en qué somos buenos, cuáles son nuestros talentos innatos, cuáles son esas cualidades que podemos potenciar esas capacidades. Entonces, si tuviera que resumirlo en pocas palabras, sería, quién eres, qué quieres, y qué objetivo te tienes que plantear. Quién eres, qué quieres y qué objetivo.
Ir a por ello de una manera disfrutando del proceso. Yo al final siempre pongo empeño en disfrutar del proceso, porque si no, ¿qué sentido tendría esto? Lograr cosas y decir, lo he logrado, he llegado hasta aquí, pero realmente he sido feliz durante ese proceso. Para resumirlo en una frase, ser feliz con lo que tienes mientras persigues lo que quieres.
Y bueno, entonces te preguntarás por qué este título. La verdad es que es algo que es incógnito y lo he dejado para, si te lo lees, al final lo descubrirás. He introducido también algunos códigos QR, porque creo que es algo que completa y complementa a la experiencia.
Es verdad que hago mucho hincapié en el lector a que lo lea y aparte de leerlo todo, que escanee los códigos QR, porque son vídeos que complementan esa experiencia para hacerla mucha más eficaz. ¿Y a quién me ha dirigido? Realmente yo lo escribí en un periodo de mi vida en el que estaba en un proceso de transformación, no sabía muy bien qué hacer, qué me gustaba, para dónde quería tirar... Entonces yo creo que hay muchas personas de 20, 25 años, 30 años, que se van a sentir muy bien con el libro. Eso es lo que yo pensaba.
Pero después de haber vendido bastantes ejemplares, es verdad que he recibido muy buenas opiniones de Buah, Paula, es que me ha encantado tu libro, es que he sentido una transformación, o me ha hecho clic simplemente esta frase... Entonces lo que yo quiero decir, que da igual la edad que tenga, que hay veces que nos ponemos a leer un artículo, un libro o vemos un vídeo y puede que incluso una sola frase nos haga clic y nos haga cambiar el pensamiento y puede transformar nuestras vidas. Entonces lo he hecho con todo el corazón del mundo, creo que puede aportar mucho y a cuanta más gente llegue, mejor. Quiero que ilumine a cuanta más gente, mejor.
Y bueno, como ya sabéis, me encanta viajar y aparte el desarrollo y el crecimiento personal. Voy a hacer a partir de ahora viajes, que es uno de mis grandes proyectos, viajes a Italia y a otras partes del mundo, que bueno, ya anunciaré. Estoy súper contenta porque ya soy autónoma, tengo mi propia empresa y entonces voy a hacer viajes ya desde mi casa.
Mi casa es mi esencia, de la manera que mejor yo considere más organizada para visitar los lugares específicos más visitados y aparte esos lugares que solo conocen los locales. Como ya decía, Italia la llevo en el corazón, me encanta la gente, el idioma, la comida, todo lo que engloba al país y otro de mis proyectos también es organización de viajes pero a distancia. ¿Cómo hago eso? Estoy hablando de algo que creo que va a revolucionar estos viajes porque es al final un viaje que vas a hacer por ti mismo pero con mi ayuda, con mi soporte, con mis guías, con mis audio tours y con mis mapas que espero realmente que te sirvan y que los disfrutes, que disfrutes Italia tanto como yo.
El libro lo he publicado con Círculo Rojo. Ahora mismo lo puedes encontrar online tanto en Amazon como en Círculo Rojo. ¿Qué pasa? Que ahora voy a hacer una nueva edición.
¿Qué significa una nueva edición? Voy a publicar Estamos Todos Llenicos de Amor pero bajo mi firma, Paula López-Vinuesa, bajo mi marca. Entonces lo encontrarás directamente en Amazon que será la segunda edición del libro. Estoy muy contenta.
Luego tenéis otros puntos de venta como por ejemplo también en el bar Pepe aquí en Fornes. Estaría encantada de firmarlo y dedicaroslo si lo queréis. Y otra oportunidad que tenéis de conseguirlo es en el Pregón.
Como bien ya sabéis, voy a ser la pregonera de la fiesta de San José. El día 21 de marzo estaré en el ayuntamiento a partir de las 7 de la tarde dando iniciación a la fiesta de San José, patrón y santo patrón de nuestro pueblo con esa devoción y pasión que tenemos. Y después del Pregón voy a presentar el libro.
Entonces, por supuesto, me traeré algunos ejemplares para todo el que los quiera. Voy a estar encantada de firmároslo y dejaros la dedicatoria. El libro está estructurado en 29 capítulos pequeñitos.
Voy a leer un poco para que os hagáis una idea. Hablo de gestión de emociones. Hablo de cómo confiar en uno mismo.
Cómo salir de la zona de confort. Hablo de hacer posible lo imposible. Hablo también de nuestros amigos los Isis.
De cuáles son nuestras pasiones. De ser tú mismo. Del tiempo, que es oro.
De la ley del espejo. Y de muchas, muchas cositas más interesantes. Voy a leer algunas de las frases.
Porque al final, aparte de los códigos QR que incluyo, incluyo frases de grandes referentes que me encantan. Es de los que más he aprendido. Y bueno, aparte de todo lo que he aprendido con esa gente durante mis viajes, durante mi vida cotidiana, pues he tenido grandes maestros.
Por ejemplo, una de las frases que tengo es No ves el mundo que es, ves el mundo que eres. De Borja Vilaseca. Otra es la clave para el éxito está en tomar acción masiva y constante.
De Tony Robbins. Y otra que me encanta es lo más inteligente que podemos hacer en esta vida es no preocuparse tanto. De Pau Donés.
Quiero agradecer especialmente a mis padres, Josefa y Pepe, por criarme, por enseñarme tanto y por el amor que me dan. Soy maravilloso, gracias siempre. A mi hermano, José Luis, y el hombrecillo de la casa, Daniel, mis otros seres de luz.
A mi amigo, por animarme y darme esos empujones y chutes de energía. A mi pareja, por estar y apoyarme en cada paso que doy. Gracias a la editorial por su trabajo e involucración y a su gran equipo.
Por supuesto, muchas gracias a toda mi familia entera y gracias a todas las personas las cuales me enseñan tanto a crecer como a evolucionar y a pulir el diamante. Gracias a ti también por confiar en mí, por leer este libro. Es todo un placer.
Y gracias a todos los que habéis visto este vídeo. Estoy profundamente agradecida y me encantaría veros el día de la presentación en el pregón de las fiestas de mi pueblo. Muchísimas gracias y un besazo.
Subtítulos realizados por la comunidad de Amara.org