VECINOS DE LA INMIGRACI�N. Alina S�nchez Strong �Quiero ayudar a proteger la biodiversidad de Alhama� La familia Strong construye un mariposario que garantizar�la pervivencia de lepid�pteros en la comarca 19.07.13 - 00:01 - CARLOS MOLINA | ALHAMA El abuelo de Alina S�nchez Strong, Ignacio L�pez, era un exiliado granadino de la Guerra Civil que rehizo su vida en M�jico en torno a una familia de 5 hijos. De ellos, solo la madre de Alina se contagi� del romanticismo de su padre hac�a su tierra natal. �Mi abuelo siempre tuvo una idea rom�ntica de su tierra�, afirma Alina, que destaca c�mo recordaba las grandes colinas de su Granada natal y los sabores de su infancia. �A esto de aqu� no se le puede llamar jam�n, es solo carne seca�, comentaba en m�s de una ocasi�n Ignacio L�pez, qui�n tambi�n realizaba un licor de hierbas similar al que �l recordaba de su estancia en la ciudad de la Alhambra. Cuando sali� de M�jico, Alina vivi� en Inglaterra, ya que su marido es natural de ese pa�s. Alina siempre escuchaba a su abuelo rememorar las bondades del sur de Andaluc�a. Finalmente, y tras el retiro laboral de su esposo, Alina decidi� buscar un hogar en el �ltimo tramo de su vida y es ah� cuando apareci� Alhama de Granada. A pesar de que su abuelo vivi� en Granada capital, ella opt� por buscar la vida que tanto le hab�a narrado y en la que el campo ten�a un papel fundamental. Por ello, y tras muchos a�os de b�squeda, el matrimonio Strong compr� un cortijo en Alhama. Alina recuerda con tristeza c�mo su abuelo no pudo volver de nuevo a ver la tierra que tanto amaba, pero sonr�e al afirmar que �afortunadamente se qued� corto en la descripci�n de la belleza del lugar�. Desde que compraron el cortijo, los Strong se han ido poco a poco integrando entre la gente del lugar y participando en actividades locales. �La gente de Alhama es c�lida, generosa, picaresca y gentil; es el mejor lugar que pod�amos haber elegido vivir�, afirma la mejicana, que cree que la gente de aqu� no es consciente del hermoso sitio en el que habitan. Para Alina y su esposo Alhama lo tiene todo. �Podemos disfrutar de la vida en el campo, tan apacible, ver el cielo en la noche, escuchar los sonidos en la oscuridad, pero al mismo tiempo trabajamos en la primera fase de nuestra consultor�a ambiental�, comenta Alina sobre sus objetivos. El esposo de Alina trabaj� de consultor medioambiental durante 44 a�os a nivel internacional y por ello quieren crear unos grupos de formaci�n sobre la riqueza de la regi�n. ��Qu� mejor que los alumnos extranjeros que vengan a estudiar la riqueza natural de esta zona est�n rodeados de ella?�, afirma Alina muy ilusionada. De hecho destaca c�mo en torno a su reformada casa existen diferentes ecosistemas dignos de ser estudiados. Desde hace seis a�os los Strong trabajan en la reconstrucci�n de su cortijo. All� pretenden construir un mariposario en las antiguas cuadras. �Queremos que nuestros nietos sepan que sus abuelos devolvieron a la naturaleza lo que ella les dio�, afirma la mejicana, quien desde peque�a ama a los lepid�pteros. Ilustra que existen m�s de una veintena de especies de mariposas en peligro de extinci�n en la comarca y que su objetivo es facilitar su cr�a y proliferaci�n devolvi�ndolas al entorno posteriormente. Una actividad que seguro consigue la admiraci�n de los alhame�os, los cuales han acogido con los brazos abiertos a esta familia defensora de su naturaleza.