Alhama ComunicaciónAlhama Comunicación
    • Inicio
      • Información
      • Normas
      • Agenda
      • Contactar
      • Calendario oficial
      • Teléfonos
      • Tal día como hoy publicábamos...
    • Alhama
      • Situación
      • Noticias de Alhama
      • Agricultura
      • Convocatorias y cursos
      • Empresas y economía
      • Instituciones
      • Concursos
      • Opinión
      • Reportajes
      • Termalismo
      • Turismo
      • Vino
    • Comarca
      • Empleo
      • Arenas del Rey
      • Los Bermejales
      • Buenavista
      • Cacín
      • El Almendral (de Zafarraya)
      • El Turro
      • Fornes
      • Játar
      • Jayena
        • Jayena en el retrovisor
      • Pilas de Algaida
      • La Resinera
      • Santa Cruz del Comercio
      • Seco Lucena
      • Ventas de Zafarraya
      • Zafarraya
      • Noticias Comarca Alhama
      • Mancomunidad de Municipios
      • Noticias del Temple
      • Comarcas de Alhama y Loja
      • Parque Natural
    • Cultura
      • Noticias culturales
      • Certamen literario
      • Certamen fotográfico
      • Centro de adultos
      • Colegios
      • Cuentos
      • Instituto
      • Música
      • Historia
      • Libros y publicaciones
      • Pintura
    • Deportes
      • Noticias deportivas
      • Artes Marciales
      • Baloncesto
      • Caza
      • Competiciones
      • Fondo
      • Fútbol sala
      • Granada CF
      • Gimnasia
      • Liga de verano
      • Motos
      • Pádel
      • Pesca
      • Senderismo
      • UD Alhameña
      • Ultimate Trail
      • Voleibol
    • Fiestas
      • Candelaria
      • Carnaval
      • Feria
      • Romería
    • Medios
      • Noticias
      • Alhama-Comarcal
      • Boletines
      • Comarca de Alhama
      • Publicidad
      • Radio
      • Revista prensa
      • Tecnología
      • Vídeos
    • Participa
      • Cartas al director
      • Cartas de amor
      • Opinión
      • Vacaciones
      • Vecinos
    • Política
      • Noticias políticas
      • Elecciones
      • Blas Infante
      • Memoria Histórica
      • C's
      • IU
      • PA
      • PP
      • PSA
      • PSOE
      • República
      • Victimas Franquismo
    • Sociedad
      • Noticias sociedad
      • Alherba
      • Amigos de Alhama
      • Discapacitados
      • Encuentros
      • Entrevistas
      • Eventos
      • Festival
      • Festival infantil
      • Internautas
      • Mayores
      • Mujer
      • Navidad
      • Ornitología
      • Patronato EA
      • Personajes
      • Ponte guapa
      • Premios Alhama
      • Premios Ciencias Jurídicas
      • Premios periodismo
      • Pro-Joven
      • Religión
      • Velada Romances
    • Blog
      • Autores
      • Artículos de usuarios
      • Listado noticias blog
      • Al volver la vista atrás
      • Alhama, la suspirada
      • Caminos y gentes
      • Cartas alhameñas
      • Cuadros poéticos desde Uruguay
      • Día a día
      • Duncan Edwards
      • El otro lado de la música
      • Espacio literario
      • Firma Rafael Salas Gallego
      • La otra mirada
      • Madre Tierra
      • Memorias de Santeña
      • Palabra en el tiempo
      • Phot-ON-Alonso
      • Un alhameño por el mundo
      • Volviendo al ayer
      • With other eyes

    Empresas y economía

    Juan Cabezas
    Empresas y economía
    12 Diciembre 2021

    Calendario laboral 2022, el más completo que todos quieren tener

    • Imprimir

    Publicidad

    Final publicidad

    Tweet


    El calendario laboral de Alhama de este año con más información que nunca, incluyendo las fiestas de la comarca.

    Calendario laboral de Alhama de Granada 2022

     Más de veinte años se lleva editando el calendario laboral oficial de Alhama, un calendario imprescindible para conocer los acontecimientos alhameños, que este año incluyen las fiestas comarcales, además de las fiestas oficiales de Alhama de Granada, objeto del calendario, y que es obligado conocer y exponer a las empresas para que los trabajadores conozcan las catorce fiestas oficiales que le corresponden, a saber:

    - 10 días que son comunes en el Estado
    - 2 días que pone la comunidad autónoma (en nuestro caso 28 febrero y Jueves Santo)
    - 2 días que pone el municipio (en el caso de Alhama; Lunes de resaca y Viernes de Dolores)

    Un poco de historia

     La existencia de estas jornadas inhábiles deriva del Estatuto de los Trabajadores y viene regulada por un real decreto, en concreto por el RD 2001/1983, de 28 de julio, en el que se regula la jornada de trabajo, las jornadas especiales y los descansos.

     Con 14 días festivos al año, España es uno de los países con más días no laborables de Europa por encima de Austria (13), Alemania (12), Bélgica, Italia y Francia (11 cada uno), Reino Unido e Irlanda (9) u Holanda (8). En concreto, en España se contemplan 12 días festivos nacionales y 2 locales. La lista incluye la llamada Fiesta Nacional (12 de octubre), el Día de la Constitución (6 de diciembre), Año Nuevo (1 de enero), el Día del Trabajo (1 de mayo) y Navidad (25 de diciembre). Los siete festivos restantes se establecieron en el acuerdo entre el Vaticano y el Estado Español de 3 de enero de 1979 y son: Asunción de la Virgen (15 de agosto), Todos los Santos (1 de noviembre), Inmaculada Concepción (8 de diciembre), Viernes Santo, Jueves Santo, Epifanía del Señor (6 de enero) y San José (19 de marzo) o Santiago Apóstol (25 de julio), a elección de cada Comunidad Autónoma.

     Por otra parte, según un estudio de Mercer Human Resource Consulting, España es el quinto país entre los analizados con más días de asueto, con 36 (22 días de vacaciones y 14 festivos), rebasando la media de Europa de 34 días. Nos superan Finlandia (44 días cada uno) y Francia y Lituania (40 días). Los que peor lo tienen son los trabajadores de Reino Unido, Países Bajos y Rumanía, países en los que solo se conceden 28 días de vacaciones. Aunque esta información está recogida por Muyhistoria en 2011 tampoco se espera que haya cambiado sustancialmente.

    Nuestro calendario 2022

    Ya disponibles en las empresas que lo patrocinan: 'Gestoría Molina y Serrato' y 'Alhama Multimedia'

    1 de enero (sábado) Año nuevo
    6 de enero (jueves) Epifanía de Reyes
    28 de febrero (lunes) Día de Andalucía
    14 de abril (jueves) Jueves Santo
    15 de abril (viernes) Viernes Santo
    2 de mayo (lunes) Por el día 1 Fiesta del Trabajo
    15 de agosto (lunes) Virgen de agosto
    12 de octubre (miércoles) Fiesta Nacional
    1 de noviembre (martes) Todos los Santos
    6 de diciembre (martes) Día de la Constitución
    8 de diciembre (jueves) Inmaculada Concepción
    26 de diciembre (lunes) Por el día 25 Natividad

    Fiestas publicadas en BOJA 82, del lunes 3-mayo-2021, páginas 29 y 30
    Pleno Ayuntamiento de Alhama del 3 de junio 2021

    * Alhama: 7 de marzo y 8 de abril.
    - - Buenavista: Celebra el sábado próximo a S. Isidro, 14 de mayo.
    - - Ventas de Zafarraya: 8 de abril y 25 de abril.

    * Arenas del Rey: 20 de enero y 16 de mayo
    - - Los Bermejales: Celebra el Domingo de Resurrección, 17 abril.

    * Cacín: 20 enero y 7 octubre.
    - - El Turro: 7 octubre.

    * Fornes: 18 de marzo y 3 de octubre.

    * Játar: 3 de mayo y 16 de octubre.

    * Jayena: 13 de junio y 19 de agosto.

    * Santa Cruz del Comercio: 3 de mayo y 13 de junio
    - - Seco de Lucena (o Valenzuela)

    * Zafarraya: 3 de mayo y 25 de abril.
    - - El Almendral

    Calendario comprensivo

    Para hacer el calendario comprensivo, claro y visual se han determinado de la siguiente forma:

    - Resaltados en recuadro rojo: Los 14 festivos oficiales.
    - Con un punto gris: Fiestas de la comarca, a título informativo, que pueden ser festivas o no en su correspondiente municipio.
    - Subrayados en negro: Acontecimientos alhameños, o de interés general, que no son festivos si no se corresponden con los declarados oficiales.

    Lógicamente los eventos señalados se podrán celebrar o no dependiendo de la evolución de la pandemia y la normativa de las autoridades sanitarias.

    Enero
    1 = * Año Nuevo.
    6 = * Día de Reyes.
    10 = Finaliza plazo presentación de candidaturas a Premios Alhama 2021.
    10 = Inicio segundo trimestre educativo.
    20 = Fiesta en Arenas del Rey y Cacín.

    Febrero
    2 = La Candelaria.
    5 = IX Fiesta del Vino. (Aplazada al 26 de marzo, por la evolución del COVID)
    25 = Día sin clases (comunidad educativa).
    26 = XXX Gala Premios Alhama.
    27 y 28 = Carnaval.
    28 = * Día de Andalucía, y 540 años de la Toma de Alhama.

    Marzo
    1 = Carnaval.
    1 = Día sin clases (Comunidad educativa)
    6 = Domingo Piñata.
    7 =* Lunes de Resaca (local en Alhama)
    18 = Fiesta en Fornes.
    26 = IX Fiesta del Vino.

    Abril
    8 = * Viernes de Dolores (local en Alhama)
    14 = * Jueves Santo.
    15 = * Viernes Santo.
    17 = Domingo Resurrección, celebrada en Los Bermejales
    18 = Inicio trimestre educativo.
    25 = Zafarraya y Ventas de Zafarraya.

    Mayo
    2 = * Por el 1 que cae en domingo, Fiesta del Trabajo.
    3 = Fiesta en Játar, Santa Cruz del Comercio y Zafarraya.
    14 = Celebrada en Buenavista (sábado más próximo a S. Isidro)
    16 = Fiesta en Arenas del Rey.
    21 = V Gala del Premio en Ciencias Jurídicas.

    Junio
    13 = Fiesta en Jayena y Santa Cruz del Comercio.
    23, 24, 25 y 26 = Feria en Alhama.
    24 = Fin de Curso 2021 / 2022.

    Agosto
    15 = * Virgen de Agosto.
    15 = XXXIX Romería del Vino.
    19 = Fiesta en Jayena.

    Septiembre
    8, 9, 10 y 11 = Feria en Alhama.

    Octubre
    3 = Fiesta en Fornes.
    7 = Fiesta en Cacín y El Turro.
    12 = * Fiesta Nacional de España.
    16 = Fiesta en Játar.
    29 y 30 = Jornadas Ecoturísticas.

    Noviembre
    1 = * Fiesta de Todos los Santos.
    6 = X Certamen pintura rápida.
    26 = Convocatoria VI Premio en Ciencias Jurídicas.

    Diciembre
    6 = * Día de la Constitución.
    8 = * Ascensión de la Virgen.
    26 = * Por el 25 Navidad.

    Con agradecimiento a Amparo Castro y a los municipios de la comarca por hacer posible la información para realizar esta edición.

    Disponible en las empresas que lo patrocinan: 'Gestoría Molina y Serrato' y 'Alhama Multimedia'.

     







    Abajo puedes dejar tus comentarios. Gracias por darle al -Me gusta- y compartir este artículo en tus redes sociales:

    Envíar por WhatsApp Telegram (sólo móviles)
    Artículo escrito por Juan Cabezas.
    Puedes contactar con Juan desde aquí.
    TODOS SUS ARTÍCULOS, y las últimas publicaciones de Juan Cabezas:
    • Pizzería Infinito, del Padul a Argentina y viceversa, ahora en Alhama 02-04-2022
    • La IX Feria del Vino reconoció a los “Héroes contra el COVID” y donará para ayuda a los refugiados de Ucrania 27-03-2022
    • Alhama ya tiene plaza dedicada al vino 26-03-2022
    • Alhama vuelve a mostrar su solidaridad en las últimas donaciones 23-03-2022
    • Este sábado es la Fiesta del Vino 2022 20-03-2022

    Tweet
    comments
    Plugin Commentarios de Facebook

    -

    Publicidad

    Final publicidad

    • Opciones
    • Usuarios
    • Citas
    • Secciones

    Opciones


    - Correo webmail - Gmail - Hotmail.
    - Agenda * Farmacias de Guardia.
    - El tiempo en Alhama. * Loterías.
    - Telegram 628 669 460.
    - Tal día como hoy en años anteriores...
      Ausencias.

    Usuarios

    • Acceder o Desconectar
    • Registrarse o Editar
    • Búsqueda ampliada
    • Anuncios

    Citas


    Citas previas de diferentes servicios (Info)

    - Médico. <- Para pedir cita médica.

    - SEPE. <- Cita Previa prestaciones.

    - SAE. <- Servicio Andaluz Empleo.

     Seguridad Social:
    - Cita previa sin certificado digital.

    - Cita previa con certificado digital.

    - Cita previa con clave y contraseña.

    (Por favor, si observa que algunos de estos enlaces no funciona, le agradeceríamos nos lo comunicara aquí. Gracias.)

    Secciones


    - Alhama histórica.
    - Alhama, la suspirada.
    - Al volver la vista atrás.
    - Caminos y gentes.
    - Cartas alhameñas.
    - Cuadros poéticos desde Uruguay
    - Día a día.
    - El otro lado de la música.
    - Espacio literario.
    - Jayena en el retrovisor.
    - La otra mirada.
    - Madre Tierra.
    - Memorias de Santeña.
    - Palabra en el tiempo.
    - Phot-ON-Alonso.
    - Un alhameño por el mundo.
    - Volviendo al ayer.
    - With other eyes. English section.

    - Acceso a la web de AUSENCIAS.


    © 2022 Alhama Comunicación (alhama.com). All Rights Reserved.
    • Inicio
    • Alhama
      • Situación
      • Noticias de Alhama
      • Agricultura
      • Convocatorias y cursos
      • Empresas y economía
      • Instituciones
      • Concursos
      • Opinión
      • Reportajes
      • Termalismo
      • Turismo
      • Vino
    • Comarca
    • Cultura
    • Deportes
    • Fiestas
    • Medios
    • Participa
    • Política
    • Sociedad
    • Blog