Blas Infante

    Publicidad

    Final publicidad



    Blas Infante

       

    Blas Infante Pérez de Vargas (Casares, 5 de julio de 1885 – Sevilla, 11 de agosto de 1936), político español, considerado oficialmente por el Congreso de los Diputados y el Parlamento de Andalucía como el «Padre de la Patria andaluza», por ser el máximo ideólogo del andalucismo político en todas sus vertientes, regionalista, federalista y nacionalista. Infante alternó las tareas de notario, historiador, antropólogo, musicólogo, escritor y periodista, además de ser un lector voraz y gran conferenciante. Varios libros suyos fueron publicados en vida del autor, así como póstumamente. Además se conservan numerosísimos manuscritos inéditos suyos. La Fundación Centro de Estudios Andaluces de la Junta de Andalucía, adquirió en 2001 la casa de Blas Infante en Coria del Río para convertirla en casa-museo como patrimonio histórico y cultural andaluz. Es homenajeado anualmente cada 28 de febrero con motivo de la celebración del Día de Andalucía.

    - Blas Infante, página oficial        - Blas Infante, Wikipedia


    Duración de la película: 1 hora y 39 minutos.

    Película sobre la vida y asesinato de Blas Infante - Una pasión singular (2003)

    Sinopsis:
     Agosto del 36. Durante el doloroso peregrinar de Blas Infante de prisión en prisión, siempre al borde de la muerte, aparecen las imágenes que cruzan su mente: retazos de su propio pasado, figuras, recuerdos, ensoñaciones En medio de la oscuridad, del hacinamiento, de aquellos días terribles defratricidas luchas, frustratorias de vidas y esperanzas; en medio de todas esas sombras aparece, en un contrapunto conceptual, la brillantez de una serie de escenas de cuidada plasticidad, libres de la esclavitud que imponen el tiempo y el espacio, y libres también de la brutal separación entre lo real y lo imaginado.

     Todo ello configurando una trama que pretende ser apasionante y singular, como la vida de su protagonista, y como el propio título de la película. Se trata de que, de una manera amena, a veces desgarrada, y con frecuencia emocionante, el espectador vaya adquiriendo, a lo largo de la película, una visión global no solo de la figura de Blas Infante, sino también de su época y de todo aquello a lo que dedica su vida.

    Crítica:
     La película recrea la vida del escritor y político Blas Infante, gran impulsor del movimiento andalucista durante la Segunda República y firme defensor de un nacionalismo pacífico y abierto, que fue asesinado por falangistas al poco de comenzar la Guerra Civil. Al hilo de su dramático proceso de detención y muerte, se recuerda su culta formación juvenil, sus esfuerzos por hacer llegar la justicia al medio rural, su complejo pero edificante matrimonio y su entusiasta dedicación a la política, junto a destacadas personalidades como los hermanos Álvarez Quintero.

     Generosamente financiada por la Junta de Andalucía, la película ofrece una brillante ambientación, una puesta en escena eficaz —a pesar de su frialdad académica— y unas esforzadas interpretaciones a cargo de un reparto notable. En él sobresale la actriz teatral y televisiva Marisol Membrillo, que debuta en el cine con una sensacional caracterización de Angustias, la esposa de Blas Infante. Sin embargo, todos estos valores quedan rebajados por culpa de un guión deslavazado y de interés irregular, que acusa una construcción más televisiva que cinematográfica. El caso es que se acumulan demasiadas tramas, se profundiza poco en las más interesantes —sobre todo en la crisis matrimonial del protagonista—  J.J.M.

    Ficha técnica

    Título: Una pasión singular
    Dirección: Antonio Gonzalo
    País: España
    Año: 2003
    Duración: 105 min.
    Género: Drama, sobre hechos históricos

    Reparto
    Daniel Freire: Blas Infante
    Marisol Membrillo: Angustias
    Juan Diego: Alejandro
    María Galiana: Ginesa
    Manuel Morón: Pedro Vallina
    Manuel de Blas: Pedro Parias
    Antonio Dechent: Comatas
    Raquel Infantes: María Castilla
    Manuel Caro: Doctor 
    Otros actores: Carlos Álvarez-Nóvoa, Alex O'Dogherty, María Alfonsa Rosso, Roberto Quintana, Francisco Olmo, Juan Motilla, Mariano Peña, Macarena Gómez, Antonio de la Torre, José Luis García Pérez, Sebastián Haro, Antonio Morales, Víctor García, Pedro Álvarez-Ossorio, Kiko Bueno, Ana María Trigo, Ángeles Infante.

     

    Productora: A.G. Films, Imagen Line S.A.

    Casting: Laura Cepeda
    Departamento artístico: Antonio Estrada, Baldomero Montero, José Manuel Quiñones, María José Romero
    Departamento editorial: Antonio Álvarez, Esperanza González, José Fontes
    Dirección: Antonio Gonzalo
    Dirección artística: Federico G. Cambero
    Efectos especiales: Luis Monje
    Efectos visuales: Marco Checa Garcia, Óscar Perea Marcos, Ricardo G. Elipe, Ricardo Gómez
    Fotografía: Teo Delgado
    Guión: Antonio Gonzalo, Antonio Onetti
    Maquillaje: Agustín Cabiedes, Eva Romera, Jorge Hernández, Juan Espinosa
    Montaje: José Salcedo
    Música: Javier Cámara (I)
    Producción asociada: Eduardo Pérez Climent
    Sonido: Daniel de Zayas, Fernando Pocostales, Jaime Fernández, Javier Fernández, Jorge Marín, José Luis Moral, Rafael Jiménez
    Vestuario: Delfín Prieto, Joaquín Montul Pedro Moreno


    El material gráfico de esta película es de sus respectivos propietarios, productora A.G. Films, Imagen Line S.A..




    Capítulos de la serie "Blas Infante, un hombre para un pueblo", de Canal Sur TV.
    dirigidos por el alhameño Antonio Ramos Espejo
    Capítulo 1.- Andalucía más que un sueño. (Emisión 04/12/2010)

    Pulsa en la barra del play para ver el vídeo (Duración: 42 minutos 53 segundos)
     
     
     

    -

    Abajo puedes dejar tus comentarios. Gracias por darle al -Me gusta- y compartir este artículo en tus redes sociales:

    Envíar por WhatsApp Telegram (sólo móviles)

    -

    Publicidad

    Final publicidad