11-septiembre-2017, lunes



¿Es fácil aprender a pensar?

De los enjambres que más aguijonean al ser humano, es, ¿cómo escudriñar y desenmascarar los misterios de nuestra mente.

¿Qué besana he de emprender para alcanzar el conocimiento?

¿Dónde tomo distancia, para percibir alcance y límites del saber?

¿Cuántas "gigas" tiene mi cerebrito? ¿Lo podría agrandar?

¿Cómo ensancharlo para darle más cabida?

 Nadie, mejor que Descartes para abrirnos cauce a nuevos horizontes, con soluciones, propuestas y respuestas que, para sorpresa nuestra, gozan de alta pujanza y viva vigencia.

 Si, la vía de la razón, disciplinada, no es suficiente, hará falta, echar mano de la creatividad e intuición, para fundamentar nuestra reflexión, “sobre las cosas que más importan”, y d'esta manera, abrirnos paso entre las distracciones del vivir de cada.

 Suerte, que..., al menos para mí, fácil no es.

Felicitación por onomástica a:
Eugenia, Domingo de Silos, Jacinto, Paciente, Emiliano, Vicente, Ramiro, Régula, Teodora, Orlando y Rolando.
(EUGENIA, es un adjetivo griego del que derivan los nombres de Eugenio y Eugenia, y significa bien nacido, bien nacida, de buen linaje, de buena índole, noble.
Fue en griego y sigue siendo en sus traducciones, uno de los mejores elogios que se suelen hacer de una persona. Con él se expresan las cualidades innatas, las que forman parte de la naturaleza de cada uno, aquellas con las que ha nacido).

 Hasta mañana, salud, paz, armonía y bien.