13-septiembre-2017, miércoles



¿Qué tal te llevas con la mirmecología?

 Si, si, con las hormigas, ¿te dan miedo?

 ¿Cuántas clases conoces?

 Dentro de la entomología, la mirmecología, se ocupa del estudio de las hormigas, de su desarrollada vida social y de todos los aspectos referidos a ellas.

 El término de mirmecología viene del griego: myrmex = hormiga.

 Las hormigas, con su complejo comportamiento fascinaron a los observadores de la naturaleza ya desde la antigüedad.

 Griegos y hebreos dedicaron, algunas fábulas a estos pequeños insectos, entre ellas, la de «La cigarra y la hormiga».

(Resumen de la fábula):

 Dime amiga cigarra, ¿qué hacías tú mientras yo madrugaba para trabajar? ¿Qué hacías, mientras yo, cargaba con granos de trigo de acá para allá?
- Cantaba y cantaba bajo el sol- contestó la cigarra.
- ¿Eso hacías? Pues..., si cantabas en el verano, ahora..., baila durante el invierno- Moraleja: Quien quiere pasar bien el invierno, mientras, es joven debe aprovechar el tiempo

Felicidades a:
Juan Crisóstomo, Elogio, Amado, Maurillo, Ligorio, Venerio y Ludmila.
(JUAN CRISÓSTOMO, procede del hebreo Yo-hasnam, con el significado de "Dios es misericordioso". Otra etimología muy cercana es la de Jo-hanan oJo-hannes, que significa "Dios está a mi favor". Empezando por san Juan Bautista, la personalidad de los santos y otros hombres insignes que han llevado este nombre, es inconmensurable. Es uno de los nombres más grandes de la cristiandad y uno de los más frecuentes).

Hasta mañana, paz y bien.