15-septiembre-2017, viernes



Sé o no sé.

"O sabes que sabes o sabes que no sabes,
Si sabes que sabes, ya sabes algo.
Si sabes que no sabes, también sabes algo".

 Ergo, ¡siempre sabes!

 Esta frase que dijo Sócrates, ante un grupo de atenienses para afirmar que no tenía buenos conocimientos, mientras que era visto por ellos como un sabio en diferentes disciplinas, expresa que su sabiduría no se basaba en tener conocimientos sobre algo, ser portador del saber, sino con la voluntad de aprender cada día más.

 Aprender, es una forma de vida, con lo cual el individuo debe admitir que no es bueno en algunas cosas y encontrar disponibilidad para aprender y mejorar cada día.

 Incluso, aunque tengas conocimientos puedes ampliarlos a través de las ideas de otras personas.

 El ignorante, cree saberlo todo y tener la razón, en cambio, el sabio reconoce que aún tiene mucho por aprender de otros.

Onomástica de:
Nuestra Señora de los Dolores. Nuestra Señora del Mar. Nuestra Señora de la Aparecida. Nicomedes, Melitina.
(DOLORES, nombre que se da especialmente en España. No es casual que se celebre esta onomástica precisamente el Viernes de Pasión o de los Dolores, el inmediato anterior al Viernes Santo. Mater Dolorosa es el nombre que se dio a la Virgen sufriendo por la crucifixión y muerte de su hijo, nombre que luego se simplificará en La Dolorosa.
Otra fiesta dedicada a los Dolores de la Virgen se celebra el 15 de septiembre.
Nuestra Señora de los Dolores es la más universal de las advocaciones de la Virgen, pues no está vinculada a una aparición o a una imagen, sino que arranca del mismo Evangelio, que nos presenta a María al pie de la cruz).

Hasta mañana, paz y bien.