26-septiembre-2017, martes

 

¿Hay que ser valiente para ser frágil?


 No, no hay trampa, ni cándida sutileza en la pregunta, más bien, es fruto de la observancia de la tozuda realidad.

 Callar los problemas, de sentirse incomprendido o deprimido o..., un largo etc., por miedo a la titubeante decisión de no importunar, (al amigo, conocido, familiar o psicólogo), y pedirle ayuda, por el miedo al estrafalario y dañino "qué dirán", o, qué van a pensar de mí?,

 Son los rasgos, que, a mi entender, definen la DEBILIDAD y que necesita de LA VALENTÍA, (la salud de tu vida va en ello), para plantar cara al temor de juicios negativos y pensar que alguien te va a escuchar, alguien te podrá ayudar, es más, vas a hallar gente, que en ayudarte encontrará felices reflejos de sentir su utilidad.

 Sí, has de ser valiente en la debilidad

Felicitación a:
Delfina, Cosme y Damián, (patronos de los profesionales de medicina y farmacia), Amancio, Calístrato, Colmán, Carlos, Cipriano, Justina, Teocisto, Nilo, Genaro, García y Eusebio.
(DELFINA, de origen legendario, ligado al Delfinado, antigua provincia del gobierno general del sudeste de Francia, limitada al norte por el Ródano, al este por los Alpes Cotienos, al sur por el condado Venasino y por la Provenza, y al oeste de nuevo por el Ródano. Cuenta la tradición que Guido el Craso amaba tiernamente a una joven llamada Delfina, y que al morir ésta, allá por el año 1120, en su honor llamó Delfinado a sus dominios; y que a partir de entonces añadió a su título de conde, el de Delfín del Viennois).

¡Amigos para siempre!