5-octubre-2017, jueves



A los 100 años, Einstein, "se lleva", el nobel de física.

 Las ondas gravitacionales, que predijo en 1916, han permitido a los científicos Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne recibir, tan preciado galardón, por haber constatado, por primera vez, las ondas gravitacionales del espacio-tiempo.

 Y, a pesar de que el premio reconoce el trabajo de cientos de científicos durante décadas y es fruto de inversiones de muchos cientos de millones de €, sin embargo, las ondas gravitacionales, en presente, van a servir de poco, ¿el futuro está por ver?

 La base, está en la teoría de la relatividad, que en 1905 dicta Albert Einstein, la localización de los sucesos físicos, tanto en el tiempo como en el espacio, son relativos al estado de movimiento del observador.

Onomástica de:
Flora, Atilano, Áurea, Plácido, Eutiquio, Victorino, Donato, Flaviana, Palmacio, Caritina Frolián, Apolinar, Gala, Marcelino Mauro y Plácido.
(FLORA, en este nombre, está la referencia a lo más bello de la naturaleza: las flores.
La diosa, romana, Flora, tenía a su cargo las flores, los campos y la agricultura.
Hasta que Venus-Afrodita, le reemplazó en el cargo, Flora, fue la protectora especial de la mujer, y la diosa del amor).

Hasta mañana, paz y bien.