6-octubre-2017, viernes



Pajarita de pavo real.

- ¿Pajarita de pavo real?

- Sí la tengo, dijo ella

- ¡Eureka,!, respondí.

- ¿Para qué la quiere?

- Nena, dije, es, para el cuello.

- Ella, se echó a reír y replicó, tengo: de etiqueta, fiesta o de diario, ¿cuál le viene mejor?

- Sin titubeo repuse: Azul pavo real y..., con destellos de amor.

- ¿Cómo?, preguntó con sorpresa.

- Yo, (recordando a Lope de Vega, quizá el poeta, que con mayor intensidad vivió el AMOR), me puse a recitar:

Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo, ubicación
leal, traidor, cobarde y animoso;

No hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;

Huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor suave,
olvidar el provecho, amar el daño;

Creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
¡esto es amor, quien lo probó lo sabe!

Mientras me cobraba el importe, me puse la pajarita y (con simpatía), me dijo:

- ¡Qué bien le sienta!

 ¡Uff, la vanidad, con ya, tantas ensiladas calendas!

Onomástica de:
Bruno, (fundador de los cartujos), Balduino, Probo, Renato, Román, Apolinar, María Francisca de las Cinco Llagas, Godofredo, Alberta, Emilio, Saturnino, Diego, Luis y María Ana.
(BRUNO, origen germánico, la raíz "brun" significa quemado, de color rojo, o incluso el fuego y su resplandor.)

Hasta mañana, paz y bien.