10-octubre-2017, martes



No, yo no sabía lo que era el "DÉJÀ VU"

 Deyá vy: hablando, el sábado, con Mónica, del alcance y acepciones de las palabras y proverbios, sacó al ruedo, el déjà vu,, y al verme, alargar el capote para una larga cambiada, tomó el suyo y en tercio de quite, me dijo:

 La traducción, al castellano, de la expresión francesa "déjà vi" es “ya visto”.

 Y viene a considerar el concepto o sensación que experimenta una persona al pensar que ya ha visto, o vivido, con anterioridad, un hecho, una persona o un paisaje, que ve en realidad, por vez primera.

 En general, el común de los mortales, en el período que va del 4° al 5°lustro de vida, ha tenido alguna experiencia o sensación, de haber visto caras o hechos de épocas remotas.

 Caí, en la cuenta del proverbio: no te acostarás, un día, sin conocer algo nuevo.

Felicitación a:
Tomás de Villanueva, Claro, Paulino, Eulampio, Eulampia, Venancio, Samuel, Ángel, León, Nicolás, Hugolino, Víctor, Casio, Florencio, Teófilo, Zacarías, Daniel Comboni (fundador de los Misioneros Combonianos).
(TOMÁS = el gemelo, nombre arameo (la lengua en que predicó Jesús).

¡Amigos para siempre!